Ir al contenido principal

Members / Miembros:

Due to the federal government shutdown, CalFresh benefits will be delayed beginning Nov. 1, 2025. You can use your EBT card with any existing benefits. However, new CalFresh funds will not be added until federal funding restarts.

The Ventura County Human Services Agency created a list of questions and answers about the CalFresh funding delay:

For a list of food pantries, click here, call 2-1-1, or visit 211ventura.org.

Debido al cierre del gobierno federal, los beneficios de CalFresh se retrasarán a partir del 11/01/2025. Puede usar su tarjeta EBT con los beneficios existentes. Sin embargo, no se agregarán nuevos fondos de CalFresh hasta que se restablezca la financiación federal.

La Agencia de Servicios Humanos del Condado de Ventura creó una lista de preguntas y respuestas sobre el retraso en la financiación de CalFresh.

Para obtener una lista de despensas de alimentos, haga clic aquí, llame al 2-1-1, o visite 211ventura.org.

Seleccione su idioma.

Selecciona tu idioma.


Revisado el 3 de febrero de 2025

Familias ensambladas: ¿verdadero o falso?

¿Cuál es el secreto para una familia ensamblada feliz y sana? No hay una fórmula mágica. Pero trabajar juntos, ser pacientes y priorizar a los niños puede ayudar a todos a enfrentar una transición difícil. Ponga a prueba sus habilidades de crianza compartida o de padrastro/madrastra con este cuestionario breve e informativo.

Verdadero o falso: Los niños más pequeños tienden a tener más dificultades que los niños más grandes que se adaptan a la vida en una familia ensamblada.

Falso. Los niños menores de 10 años tienden a aceptar a los nuevos miembros de la familia, pero los adolescentes de 10 a 14 años pueden tener más dificultades. Los niños de esta edad están en el medio de formar sus propias identidades y pueden resistir el vínculo con una nueva familia. Las cosas tienden a ser menos problemáticas con adolescentes de 15 años o más, que son más independientes en general.

Verdadero o falso: Los padrastros deben comenzar a actuar como los padres de sus hijastros.

Falso. Los padrastros deben enfocarse en entablar relaciones cálidas y amistosas con los nuevos hijastros. Piense en el consejero de un campamento, no en un disciplinador. Deje que su cónyuge tome la iniciativa cuando surjan problemas de conducta. A medida que se acerque más a su hijastro, usted y su cónyuge pueden hablar sobre involucrarse más con las responsabilidades de crianza.

Verdadero o falso: Las rutinas, reglas y disciplina constantes en todos los hogares pueden ayudar a los niños a adaptarse.

Verdadero. La constancia es reconfortante para los niños, especialmente durante el momento de los cambios. Los padres deben trabajar juntos para tomar decisiones y atenerse a ellas. Incluso podrían elaborar un plan de crianza para explicar exactamente cómo se manejará cosas tales como los horarios, el uso de la tecnología, las tareas domésticas y la disciplina. De esa forma, todos estarán haciendo las cosas de la misma manera.

Verdadero o falso: Debería pasar tiempo a solas con su hijo.

Verdadero. Pasar tiempo de calidad como grupo ayuda a los nuevos miembros de la familia a unirse. Pero conectarse con los hijos de forma personalizada puede brindarles la atención y el apoyo adicional que necesitan durante un tiempo de transición. Intente planificar tiempo de juego en el parque, preparar una comida juntos o incluso hacer recados, solo ustedes dos.

Verdadero o falso: Si una familia ensamblada no se une de inmediato, están en problemas.

Falso. La mayoría de las familias ensambladas entablan vínculos ricos y gratificantes a lo largo del tiempo. Pero puede tomar un par de años para que todos encuentren su ritmo, y eso es perfectamente normal. Lo mejor que pueden hacer los padres y los padrastros es dar a los niños espacio para adaptarse y conocer a los nuevos miembros de la familia a su propio ritmo.

Ser padre/madre o padrastro/madrastra significa que nunca deja de aprender. Encuentre más consejos inteligentes para criar niños felices y saludables en la sección sobre Hijos y Crianza en el centro de temas de salud.

Fuentes