Centros de pruebas de detección del COVID-19
Para averiguar cuáles son los centros que ofrecen pruebas de detección de COVID-19 gratis, comuníquese con la línea directa estatal de COVID-19 al 1.833.422.4255 o ingrese a https://myturn.ca.gov/testing.html para encontrar un centro de pruebas de detección de COVID-19 cercano a su domicilio.
Programa Test-to-Treat
Si tiene síntomas de COVID-19, puede hacerse una prueba de detección, hacer una consulta con su proveedor de atención médica y acceder a medicamentos, todo en el sitio de Test-to-Treat.
Si padece alguna afección que le vuelva más propenso a enfermarse gravemente por un contagio de COVID-19, puede que sea elegible para recibir tratamientos. Tanto los adultos como los niños mayores de 12 años pueden recibir tratamiento.
Haga clic aquí para encontrar un centro de Test-to-Treat cercano.
Para obtener más información sobre las pruebas caseras de detección del COVID-19 y saber cómo obtenerlas gratis, consulte a continuación la sección Preguntas frecuentes (FAQ).
Preguntas frecuentes sobre las pruebas caseras de detección del COVID-19
Las pruebas caseras de detección de COVID-19 (también denominadas pruebas autopracticadas o sin receta) son uno de muchos recursos útiles para reducir el riesgo asociado a esta enfermedad, como también lo son las vacunas, las mascarillas y la distancia social, puesto que reducen las probabilidades de propagar el virus que provoca el COVID-19. Las pruebas de detección caseras se pueden hacer en el propio hogar o en cualquier otro lugar, son fáciles de usar y ofrecen resultados rápidos.
Sí. Las pruebas vienen con instrucciones de uso.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que se haga una prueba casera en los siguientes casos:
- Si empieza a tener síntomas de COVID-19, como fiebre, dolor de garganta, secreción nasal o pérdida del gusto o el olfato, o
- Si tuvo contacto estrecho con alguien enfermo de COVID-19, para lo cual deberá dejar pasar al menos cinco días, o
- Si tiene programado reunirse con un grupo de personas, especialmente si dichas personas corren riesgo de enfermarse gravemente o no han completado su esquema de vacunación contra el COVID-19.
Para obtener más detalles sobre los casos en los que se debe hacer una prueba casera, consulte las últimas pautas de los CDC sobre pruebas autopracticadas aquí.
Sí. Estas pruebas son efectivas independientemente de que usted haya o no completado su esquema de vacunación contra el COVID-19.
Sí. Estas pruebas son efectivas independientemente de que usted tenga o no síntomas de COVID-19.
La prueba arroja resultados en 30 minutos.
No. Recibirá sus resultados dentro de 30 minutos. No es necesario llevar la prueba a un laboratorio.
Si una prueba autopracticada le dio resultado positivo, significa que la prueba ha detectado el virus y es muy probable que esté infectado, por lo que debería quedarse en su casa o aislarse, usar una mascarilla si está en contacto con otras personas y evitar las reuniones en lugares cerrados para disminuir el riesgo de propagar la enfermedad. También es importante que informe sobre el resultado positivo de su prueba a su proveedor de atención primaria y a cualquier contacto cercano. Para obtener información actualizada sobre la cuarentena, haga clic aquí.
Un resultado negativo en una prueba autopracticada significa que la prueba no detectó el virus y es posible que usted no esté infectado, aunque no se puede descartar por completo la infección. Repetir la prueba luego de unos pocos días o, como mínimo, luego de 24 horas, le permitirá constatar con mayor precisión que no está infectado. Si cree que el resultado negativo de su prueba puede ser incorrecto, contacte a su proveedor de atención primaria para averiguar si debe hacerse alguna otra prueba.
En ocasiones, un dispositivo de prueba puede arrojar un resultado inválido o un error. Un resultado inválido o error puede deberse a muchas razones. Puede ocurrir que la muestra no se haya tomado correctamente o que la prueba no haya funcionado bien.
No es frecuente que una prueba arroje un resultado inválido, pero puede suceder. Si la prueba autopracticada arroja un resultado inválido o un error, significa que la prueba no funcionó correctamente. Si esto ocurre, consulte las instrucciones de uso en el prospecto y comuníquese con el fabricante para pedir ayuda.
Preguntas frecuentes sobre las pruebas caseras de detección del COVID-19 que se obtienen gratis en farmacias
Sí. A partir del 1 de febrero de 2022, Medi-Cal comenzó a cubrir los kits de prueba caseros adquiridos en farmacias inscritas como proveedores de Medi-Cal.
Medi-Cal solo cubre kits de pruebas adquiridos en farmacias inscritas en la categoría Proveedores de Medi-Cal. Para encontrar una farmacia elegible, haga clic aquí.
Sí. Se requiere una receta para obtener en una farmacia las pruebas caseras gratis cubiertas por Medi-Cal Rx. Puede obtener una receta del farmacéutico cuando la solicite.
El farmacéutico puede hacerle una receta para una prueba casera cuando vaya a la farmacia a comprarla.
Sí. Cada miembro de Medi-Cal tiene autorizados hasta ocho kits de prueba (o cuatro kits de prueba con dos pruebas separadas cada uno) por mes sin cargo.
Sí. Los miembros que hayan comprado un kit de prueba casero entre el 11 de marzo de 2021 y el 31 de enero de 2022 pueden obtener un reembolso del precio minorista presentando un recibo. Para obtener más información, haga clic aquí.