Ir al contenido principal
  • Miembros: para obtener información sobre la tormenta, las advertencias de evacuación y los posibles cierres de rutas, visiten vcemergency.com. Si desean inscribirse para recibir alertas de emergencias en el Condado de Ventura, visiten readyventuracounty.org/vc-alert.
  • Proveedores: tengan presente el restablecimiento de Medi-Cal Rx de los requisitos para la autorización previa y el retiro de la política de transición para beneficiarios de 22 años y más. Haga clic aquí para obtener más información.

Seleccione su idioma.

Selecciona tu idioma.

Revisado el 10 de mayo de 2022

Envejecimiento y ejercicio: ¿mito o realidad?

Ya sabe que mantenerse en forma es importante para los jóvenes, pero ¿qué sucede en el caso de las personas más maduras? Ejercite su conocimiento sobre mantenerse en forma como adulto mayor con este cuestionario.

Mito o realidad: Una persona puede ser demasiado vieja para hacer ejercicio. Después de cierta edad, tendré que tomarlo con calma.

Mito. Nunca es demasiado viejo para ejercitarse. Y los estudios muestran que un tiempo de inactividad excesivo puede tener riesgos para la salud. Cuando las personas mayores pierden su capacidad de hacer cosas por sí mismas, a menudo es porque no están activas, no solo por la edad.

Mito o realidad: El ejercicio se puede usar como un tratamiento para afecciones crónicas.

Realidad. Si tiene artritis, diabetes o enfermedad cardíaca, el ejercicio periódico puede mejorar su calidad de vida. Las personas con presión arterial alta, problemas de equilibrio o dificultad para caminar también pueden beneficiarse. Pero hable con un médico sobre qué tipo de ejercicio es seguro para usted.

Mito o realidad: Uso una silla de ruedas, así que no puedo hacer ejercicio.

Mito. Las personas con cualquier discapacidad pueden y deben estar activas. Si está en una silla de ruedas, el ejercicio puede ayudarlo a mantener su independencia. Algunas opciones son el remo y el uso de pesas libres. Hable con un médico si desea formular alguna consulta o tiene alguna inquietud.

Mito o realidad: El ejercicio cardiovascular es la única forma beneficiosa de ejercicio.

Mito. Es importante tener una rutina de ejercicio equilibrada. Los adultos mayores necesitan hacer ejercicio aeróbico (como andar en bicicleta o trotar) y realizar actividades de fortalecimiento muscular (como yoga o levantamiento de pesas) todas las semanas. Y hacer ejercicios de equilibrio (como caminar hacia atrás) puede ayudar a los adultos mayores a evitar las caídas.

Mito o realidad: El ejercicio es bueno para el cerebro.

Realidad. Los estudios sugieren que los beneficios cardiovasculares del ejercicio periódico pueden promover la salud del cerebro. En el caso de personas con la enfermedad de Alzheimer, el ejercicio puede incluso bajar la velocidad de una disminución en las habilidades de pensamiento.

Mito o realidad: Tengo mucho sobrepeso, así que no hay ejercicios que pueda hacer.

Mito. Cualquier actividad física que pueda hacer es mejor que nada. Elija actividades que disfrute para continuar haciéndolas, tal vez caminando, haciendo ejercicios en el agua, bailando o levantando pesas. Es un comienzo saludable incluso si solo es por unos minutos a la vez. Asegúrese de hablar con un médico si tiene dudas.

El ejercicio es fundamental para envejecer de forma correcta. Hable con un médico sobre un plan de ejercicios adecuado para usted.

Fuentes: Alzheimer’s Association; Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; National Center on Health, Physical Activity and Disability; National Institutes of Health