Gold Coast Health Plan anuncia la concesión de las primeras subvenciones para ampliar el acceso a la atención médica en todo el condado de Ventura
Se lanza el Programa de Subvenciones de Resiliencia, Innovación, Sostenibilidad y Equidad (RISE) con una inversión de casi 22 millones de dólares en atención comunitaria
CAMARILLO, California, 25 de junio de 2025 - Gold Coast Health Plan (GCHP) anunció hoy a los beneficiarios inaugurales de su nuevo Programa de Subvenciones RISE (Resiliencia, Innovación, Sostenibilidad y Equidad), una iniciativa de tres años con un compromiso inicial de 21.9 millones de dólares y oportunidades de solicitudes para el segundo y el tercer año. El programa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de atención médica del condado de Ventura y mejorar el acceso a la atención para miembros de MEDI-CAL.
Lanzado a principios de 2025, el Programa de Subvenciones RISE es una iniciativa de tres años creada para abordar las brechas críticas en la atención de la salud física y del comportamiento. A través de inversiones estratégicas, GCHP empodera a las organizaciones que atienden a los miembros de GCHP, como hospitales, clínicas, organizaciones sin fines de lucro y administradores externos, para implementar iniciativas que mejoren el acceso, optimicen la experiencia del paciente y promuevan la equidad en la salud.
"Nuestras inversiones estratégicas y la colaboración con proveedores y grupos comunitarios han acelerado nuestra capacidad de conectar a más miembros con la atención", señaló el Dr. Félix Núñez, director ejecutivo (CEO) de GCHP. "Con el programa de subvenciones RISE, queremos involucrar a toda nuestra comunidad en este esfuerzo por mejorar los resultados de salud para todos los miembros de MEDI-CAL".
Después de un proceso competitivo y una revisión exhaustiva, el socio de gestión de subvenciones de GCHP, el Institute for Healthcare Improvement (IHI), seleccionó las siguientes 16 organizaciones y proyectos para recibir fondos de RISE Grant, por un total de $11.3 millones para el primer año, y algunas organizaciones recibieron fondos multianuales:
Pruebas de detección de cáncer
- Health Care Foundation for Ventura County, Inc.: $2,034,970
- Women's Health Breast Imaging Center de Ventura County Medical Center: tiene como objetivo mejorar el acceso equitativo y los resultados de las pacientes aumentando la capacidad y reduciendo los tiempos de espera gracias a actualizaciones de equipos y una mayor eficiencia del servicio.
- Clinicas del Camino Real Inc.: $2 millones
- Expansión de la atención de urgencias de El Rio: tiene como objetivo ampliar el acceso a los servicios de atención de urgencias y mamografías mediante la renovación de la clínica de El Rio; el proyecto es agregar un centro de atención de urgencias de nueve habitaciones en el lugar y una nueva unidad de mamografías móvil.
- Conejo Free Clinic: $165,000
- Women's Wellness & Equity Initiative: Bridging Gaps in Preventive Care (Iniciativa para la Equidad y el Bienestar de la Mujer: Reducir la Desigualdad en la Atención Preventiva): tiene como objetivo mejorar el acceso a las pruebas de detección y los servicios de bienestar mediante la expansión de la clínica hacia la suite adyacente, la adición de dos salas de examen y el aumento del número de clínicas de bienestar para la mujer que se llevan a cabo cada mes.
Salud mental
- Community Memorial Health System, cuyo nombre comercial es Community Memorial Healthcare: $2,847,994
- Programa de Psiquiatría de Salud Conductual: tiene como objetivo brindar atención médica y de salud conductual de alta calidad mediante la integración de los residentes de psiquiatría en las sedes de CMH y las instalaciones del condado.
- The Boys & Girls Clubs of Greater Oxnard and Port Hueneme: $352,151
- Servicios de salud mental para los miembros de clubes de jóvenes: su objetivo es mejorar la salud y el bienestar de los miembros jóvenes mediante la integración de los servicios de salud mental en los programas extraescolares de los clubes.
- Nate’s Place, A Wellness and Recovery Center: $319,500
- Expansión de los servicios accesibles de salud mental y abuso de sustancias: tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios de atención de la salud mental y trastornos por abuso de sustancias (SUD).
Nutrición y acceso a los alimentos
- Food Share: $150,000
- Fresh for All: Aumento del acceso a productos frescos para comunidades de bajos ingresos: tiene como objetivo ampliar el acceso a productos frescos y nutritivos entregando 30,000 cajas de productos frescos directamente a los miembros en las comunidades de alta necesidad.
- Universidad Estatal de California, Northridge: $77,437
- The University Corporation (TUC) - Every Family Every Market: tiene como objetivo aumentar el acceso a frutas y verduras frescas brindando asistencia técnica a los agricultores del condado de Ventura para que utilicen el nuevo programa de beneficios electrónicos (eFM) para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) e implementando iniciativas de educación sobre salud y nutrición.
Pediatría y atención familiar
- Amigo Baby, Inc.: $280,000
- Beneficios de los Servicios integrales de salud pediátrica en el hogar: tienen como objetivo expandir los servicios equitativos de terapia pediátrica y enfermería en el hogar, centrándose en áreas desatendidas como Santa Paula, Fillmore y Oxnard.
- Shelter Care Resources: $152,500
- Atención médica integral de Shelter Care Resources: tiene como objetivo aumentar el acceso a la atención médica y soluciones alternativas para jóvenes y familias sin hogar elegibles de MEDI-CAL abordando las complejidades en la inscripción, el acceso digital y el transporte.
- United Way of Ventura County: $67,136
- Building Healthy Smiles (BHS): tiene como objetivo ampliar la capacidad de los servicios de BHS para facilitar los eventos de detección en las escuelas. Los socios proporcionarán coordinación de atención para los estudiantes con necesidades urgentes, priorizando la equidad y la inclusión, y asegurando que los estudiantes con menos recursos tengan acceso a la atención dental esencial.
Acceso a la atención primaria
- Sistema médico del condado de Ventura: $1,554,106
- Ampliación del acceso a la atención médica y las pruebas de detección de cáncer de colon en el condado de Ventura: tiene como objetivo ampliar el acceso a la atención médica mediante el aumento de la capacidad clínica en Magnolia Family Medical Clinic, en Oxnard, y la mejora de los servicios de atención gastrointestinal en Santa Paula Hospital.
- Livingston Memorial Visiting Nurse Association: $488,885
- The Livingston Bridge Program: tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención a través de visitas domiciliarias, seguimiento remoto y apoyo permanente.
Salud pública y prevención
- Salud pública del condado de Ventura: $357,106
- Equipo Móvil de Salud Pública del Condado de Ventura: tiene como objetivo proporcionar educación para la salud, pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual y asistencia para la solicitud de cobertura de salud a personas sin hogar.
Salud para la mujer
- Mixteco Indigena Community Organizing Project (MICOP): $169,738
- Acceso a la atención materna tradicional para las comunidades indígenas migrantes: tiene como objetivo abordar las brechas en el acceso a las prácticas tradicionales esenciales para la salud materno-infantil.
Desarrollo de la fuerza laboral
- Santa Barbara Foundation: $308,413
- Central Coast Community Health Workers/Promotores (CHWP) Collaborative: tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención médica apoyando a las organizaciones en el desarrollo de una fuerza laboral sólida y culturalmente receptiva de CHWP.
"Esta subvención es una ayuda esencial para las familias desatendidas del condado de Ventura, ya que nos permite brindar servicios vitales de salud pediátrica en el hogar con compasión y equidad", expresó Pablo Vélez, director ejecutivo de Amigo Baby, Inc. "Juntos, estamos creando un futuro más brillante para los niños que necesitan todas las oportunidades para salir adelante".
Con este programa de subvenciones, GCHP continúa invirtiendo en la calidad y el acceso a la atención médica en el condado de Ventura. GCHP apoyó recientemente a los proveedores locales de atención médica a través de una iniciativa de varios años que otorgó $50 millones en incentivos para mejorar la calidad de la atención médica, y alrededor de $15 millones en subvenciones para reclutar o retener a 90 proveedores de atención médica y suministrar 393 equipos médicos a 42 centros de salud con el fin de apoyar el acceso a la atención.
"Nuestras sólidas asociaciones con los proveedores han mejorado notablemente el acceso a la atención y los resultados de salud", sostuvo Erik Cho, director de Políticas y programas de GCHP. "Este nuevo programa de subvenciones amplía aun más estos logros al extender el apoyo a clínicas, organizaciones sin fines de lucro y otras organizaciones comunitarias que atienden a nuestros miembros estén donde estén, ayudándolos a superar las barreras para acceder a la atención médica que necesitan y merecen".
Durante el período de concesión de subvenciones, que se extiende desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, IHI y GCHP trabajarán en estrecha colaboración con los beneficiarios para supervisar el progreso, medir los resultados y compartir ideas para los futuros ciclos de financiamiento.
Sobre Gold Coast Health Plan
Gold Coast Health Plan se enorgullece de servir a casi 245,000 miembros de MEDI-CAL en el condado de Ventura a través de su red de médicos de atención primaria, especialistas, proveedores de salud conductual y hospitales. Desde su fundación en 2011, Gold Coast Health Plan se ha comprometido a brindar acceso a atención de alta calidad y mejorar la salud de sus miembros, incluidos 1 de cada 3 residentes del condado, 1 de cada 6 personas mayores y 1 de cada 2 niños menores de 5 años. Para obtener más información, visite: www.goldcoasthealthplan.org.