Recursos sobre la vacuna contra el COVID-19
Las vacunas contra el COVID-19 son muy efectivas para prevenir el COVID-19. Los estudios demuestran que las vacunas son seguras y causan pocos efectos secundarios. Incluso si se enferma, puede ser menos grave si se ha vacunado. Es de vital importancia que aquellas personas que puedan vacunarse lo hagan lo antes posible. Vacunarse es sin costo para los miembros.
El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) continúa recomendando:
- Que todas las personas mayores de 6 meses tengan acceso a la vacuna.
- La elección de recibir vacunas COVID-19.
- Que los grupos con mayor riesgo de enfermedad grave reciban protección. Estos grupos incluyen:
- Bebés y niños pequeños
- Personas embarazadas
- Adultos mayores
- Otros con riesgo de enfermedad grave.
Para obtener información adicional sobre la vacunación contra el COVID-19, consulte la página web del CDPH sobre el COVID-19.
Mantenerse al día es la mejor manera de prevenir la hospitalización y la muerte por COVID-19; esto también aplica para aquellas personas que más riesgo corren. Vacunar a los niños puede ayudar a proteger a los miembros de la familia que corren un riesgo mayor de enfermarse. Las vacunas pueden evitar la inasistencia de los niños a la escuela y permitir que participen de actividades grupales sin correr riesgos.
- Momento de aplicarse la vacuna contra el COVID-19 (inglés y español)
- Datos sobre la vacuna contra el COVID-19 (inglés y español)
- Mitos y realidades de la vacunación (inglés y español)
Los síntomas comunes del COVID-19 son:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Falta de aire o problemas para respirar
- Fatiga
- Dolores musculares o corporales
- Dolor de cabeza
- Pérdida repentina del gusto o del olfato
- Dolor de garganta
- Congestión o secreción nasal
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Esta lista no incluye todos los posibles síntomas. Los síntomas de la enfermedad por COVID-19 pueden ser leves, intermedios o agudos en una persona.
Debe vigilar de cerca su salud durante cinco días después de una posible exposición reciente o de su último contacto con alguien que haya dado positivo para ver si presenta algún síntoma de COVID-19. Si debe estar cerca de alguien con alto riesgo de enfermarse gravemente, use una mascarilla en interiores cerca de esa persona durante cinco días después de haber estado expuesta. La mayoría de las personas desarrollan COVID-19 dentro de los cinco días posteriores a la exposición, pero puede tardar hasta dos semanas.
Llame al 911 y busque atención médica de emergencia de inmediato si presenta (o si alguien presenta) cualquier signo de advertencia de COVID-19:
- Problemas para respirar.
- Dolor o presión persistente en el pecho.
- Sensación repentina de confusión.
- Incapacidad para despertarse o mantenerse despierto.
- Piel, labios y lecho ungueal de tono pálido, gris o azul, dependiendo del color de la piel.
Llame a su médico ante cualquier síntoma que sea grave o que le preocupe.
- Quédese en casa alejado de los demás hasta que no haya tenido fiebre durante 24 horas (sin usar medicamentos para reducir la fiebre) y hasta que otros síntomas mejoren. Los virus respiratorios pueden propagarse rápidamente, especialmente cuando alguien se siente enfermo.
- Use una mascarilla bien ajustada cuando se sienta enfermo. Las mascarillas pueden ayudar a prevenir la propagación de gérmenes, incluidos el COVID-19 y otros virus respiratorios.
- Hágase la prueba del COVID-19. Las pruebas ayudan a garantizar que reciba el tratamiento adecuado y no transmita gérmenes a otras personas. Hable con su médico sobre hacerse la prueba o consulte la página de preguntas frecuentes sobre las pruebas de COVID-19 de GCHP para obtener información sobre las pruebas de COVID-19.
- Actúe rápido para buscar tratamiento contra el COVID-19 si tiene síntomas: los tratamientos contra el COVID-19 deben tomarse dentro de los cinco a siete días posteriores al inicio de los síntomas.
- Llame a su médico o a un centro de atención de urgencia, o póngase en contacto con un experto en salud del servicio de telesalud hoy mismo visitando sesamecare.com/covidca o llamando al 1.833.686.5051. También puede encontrar un centro de pruebas y tratamiento donde practicarse la prueba del COVID, hablar con un médico y recibir tratamiento, todo en una sola visita, llamando al 1.833.422.4255.
- Visite www.testtotreat.org para inscribirse en el programa nacional Home Test to Treat, que también ofrece atención médica gratis mediante telesalud para el COVID-19. La entrega de medicamentos gratis en el hogar está disponible; pero actúe rápido ya que los medicamentos para el COVID-19 deben tomarse dentro de los primeros cinco días desde el comienzo de los síntomas. Este programa está disponible solo en inglés y español.
- Aíslese hasta que haya estado sin fiebre durante al menos 24 horas sin medicamentos para reducir la fiebre y sus otros síntomas estén mejorando.
Si tiene síntomas graves de COVID-19, como por ejemplo, dificultad para respirar, dolor de pecho, confusión o problemas para mantenerse despierto, diríjase a la sala de emergencia o llame al 911 de inmediato.
Si da positivo o un proveedor de atención médica le diagnostica COVID-19:
- Si tiene síntomas, siga los pasos anteriores para las personas que se sienten enfermas con síntomas de influenza, resfrío o COVID-19.
- Si no tiene síntomas, no necesita quedarse en casa siempre y cuando:
- Use una mascarilla bien ajustada cuando esté cerca de otras personas durante 10 días después de dar positivo.
- Se controle para detectar síntomas. Si comienza a sentirse enfermo de inmediato, siga las instrucciones anteriores para las personas que se sienten enfermas con síntomas de resfriado, influenza o COVID-19.
If you are a close contact with someone with COVID-19:
- Wear a well-fitting mask around others for 10 days after your last exposure. Since it is possible to be infected without symptoms, exposed individuals could unknowingly spread COVID-19. It's especially important if you have contact with high-risk individuals like people who reside temporarily or live in a high-risk congregate settings or people who are immunocompromised.
- Monitor your health for 10 days after your last exposure. If you start to feel sick, immediately follow instructions above for people who feel sick with symptoms of COVID-19.
Línea de asesoría de enfermeras las 24 horas
Por ser un miembro de GCHP, tiene acceso a una enfermera certificada las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si usted o un miembro de su familia cree necesitar atención de urgencia, una enfermera puede hablarle por teléfono en su idioma de preferencia.
La enfermera le ayudará a decidir si usted:
- Necesita ir a un centro de atención de urgencias.
- Puede esperar para ver a su médico.
- Puede ocuparse de sus síntomas en el hogar.
El personal de enfermería también puede responder preguntas o asistirle con sus inquietudes sobre el coronavirus.
Para comunicarse con la línea de consejos de enfermería, llame a:
- 1.805.437.5001
- Número gratuito: 1.877.431.1700
- Si usa TTY, llame al 711.
Tenga a mano su tarjeta de identificación de GCHP o de beneficios de Medi-Cal cuando llame. Si está llamando en nombre de otra persona, esa persona debe estar junto a usted. Es posible que la enfermera asesora tenga preguntas sobre su afección.
Para obtener más información, haga clic aquí.
