Ir al contenido principal

Members / Miembros:

Due to the federal government shutdown, CalFresh benefits will be delayed beginning Nov. 1, 2025. You can use your EBT card with any existing benefits. However, new CalFresh funds will not be added until federal funding restarts.

The Ventura County Human Services Agency created a list of questions and answers about the CalFresh funding delay:

For a list of food pantries, click here, call 2-1-1, or visit 211ventura.org.

Debido al cierre del gobierno federal, los beneficios de CalFresh se retrasarán a partir del 11/01/2025. Puede usar su tarjeta EBT con los beneficios existentes. Sin embargo, no se agregarán nuevos fondos de CalFresh hasta que se restablezca la financiación federal.

La Agencia de Servicios Humanos del Condado de Ventura creó una lista de preguntas y respuestas sobre el retraso en la financiación de CalFresh.

Para obtener una lista de despensas de alimentos, haga clic aquí, llame al 2-1-1, o visite 211ventura.org.

Seleccione su idioma.

Selecciona tu idioma.


Revisado el 1 de mayo de 2025

Terapia hormonal: ¿verdadero o falso?

La terapia hormonal ayuda a detener o retardar el crecimiento del cáncer de mama en mujeres con tumores sensibles a las hormonas. Sin embargo, no es lo mismo que la terapia de reemplazo hormonal para los síntomas de la menopausia. ¿Cuánto sabe sobre la terapia hormonal para el cáncer de mama?

Verdadero o falso: La terapia hormonal es una opción para todas las mujeres con cáncer de mama.

Falso. La terapia hormonal se usa en mujeres con cáncer de mama con receptores hormonales positivos. Estas células cancerosas tienen moléculas receptoras que se unen a la hormona estrógeno y, a veces, a la progesterona, lo que ayuda a que estos tumores crezcan. La terapia hormonal no funciona en el caso de tumores que carecen de estos receptores. Sin embargo, la mayoría de los cánceres de mama son sensibles a las hormonas.

Verdadero o falso: La terapia hormonal funciona al interferir con, o disminuir, el estrógeno.

Verdadero. El tamoxifeno y otros medicamentos similares interfieren con el estrógeno al evitar que se una a las células del cáncer de mama. Otras terapias hormonales (como los inhibidores de la aromatasa) funcionan bloqueando la producción de estrógenos. Aún otras opciones impiden que los ovarios produzcan estrógeno, ya sea de forma temporal con medicamentos o permanentemente con cirugía.

Verdadero o falso: La terapia hormonal en realidad puede ayudar a prevenir el cáncer de mama.

Verdadero. La terapia hormonal a menudo se usa después de la cirugía para ayudar a evitar que el cáncer de mama regrese. O puede ayudar a controlar el cáncer de mama que se ha diseminado. Pero la terapia hormonal también ayuda a prevenir el cáncer de mama en mujeres con alto riesgo. El tamoxifeno y el raloxifeno pueden reducir el riesgo de cáncer de mama invasivo en estas mujeres en aproximadamente el 50% y el 38%, respectivamente.

Verdadero o falso: Los efectos secundarios de la terapia hormonal contra el cáncer de mama pueden simular los de la menopausia.

Verdadero. Los efectos secundarios comunes de la terapia hormonal incluyen sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal. Dependiendo del tipo de terapia utilizada, los efectos secundarios más graves, pero menos comunes, pueden incluir coágulos sanguíneos, adelgazamiento de los huesos y un riesgo algo mayor de cáncer uterino y endometrial. Sin embargo, para la mayoría de las mujeres, los beneficios de la terapia hormonal superan los riesgos.

Verdadero o falso: Algunos antidepresivos pueden hacer que la terapia hormonal sea menos efectiva.

Verdadero. Los medicamentos que pueden interferir con el tamoxifeno incluyen un tipo de medicamento antidepresivo conocido como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). La evidencia sugiere que podrían hacer que la terapia hormonal sea menos efectiva de lo que debería. Como medida de precaución, algunos médicos recetan un tipo diferente de antidepresivo o un tipo diferente de terapia hormonal.

Si tiene preguntas sobre la terapia hormonal para el cáncer de mama, hable con su médico.

Fuentes