Ir al contenido principal
  • Miembros: para obtener información sobre la tormenta, las advertencias de evacuación y los posibles cierres de rutas, visiten vcemergency.com. Si desean inscribirse para recibir alertas de emergencias en el Condado de Ventura, visiten readyventuracounty.org/vc-alert.
  • Proveedores: tengan presente el restablecimiento de Medi-Cal Rx de los requisitos para la autorización previa y el retiro de la política de transición para beneficiarios de 22 años y más. Haga clic aquí para obtener más información.

Seleccione su idioma.

Selecciona tu idioma.

Infórmese sobre lo que puede hacer para prevenir y estar preparado para un incendio.

Revisado el 20 de octubre de 2022

Protección contra incendios

Aprenda qué puede hacer para prevenir y prepararse para un incendio.

Calefaccione de manera segura:

Haga inspeccionar y limpiar la chimenea o caldera por un profesional todos los años. Cubra el hogar con una pantalla. Y mantenga los artículos inflamables como mínimo a 3 pies de radiadores, hogares y otros equipos para calefaccionar.

Diseñe un plan de escape:

Diseñe un plan de escape que muestre 2 salidas de cada habitación. Asegúrese de que el plan incluya un punto de reunión designado fuera del casa. Dele a cada integrante de la familia una copia del plan y practique simulacros de incendio.

Instale alarmas de humo:

Instale alarmas de humo en todas las habitaciones, en todos los niveles de la casa (incluido el sótano) y afuera de todas las áreas de dormir. Pruebe cada alarma de humo una vez al mes. Cambie las baterías al menos una vez al año.

Tenga los extintores de incendio a mano:

Instale extintores en la cocina, el garaje, el taller y cerca de la caldera. Aprenda a usar los extintores antes de que haya una emergencia.

Cocine en condiciones seguras

Tenga una tapa o bandeja para horno cerca cuando cocine. Úsela para cubrir una sartén que se prenda fuego.

Si se va de la cocina, apague las hornillas. Además, apague las hornillas si ve humo o la grasa comienza a hervir.

Evite los riesgos eléctricos:

Nunca sobrecargue los tomacorrientes o los cables de extensión. Controle los cables de los electrodomésticos regularmente. Cambie los cables que estén agrietados o pelados. Pídale a un profesional que reemplace los interruptores de luz que estén calientes al tacto y las luces que titilen. Use tomacorrientes con interruptor de circuito con descarga a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés), especialmente en áreas con fuentes de agua, como la cocina.

Fuentes: National Safety Council; U.S. Fire Administration