Ir al contenido principal
  • Miembros: ¿Ha cambiado su información de contacto? Den a la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Ventura su información de contacto para poder recibir información importante sobre cómo seguir inscritos en Medi-Cal. Creen una cuenta en BenefitsCal. Conozca más (inglés y español).
  • Miembros: el 31 de marzo de 2023, finalizó el programa piloto entre Gold Coast Health Plan (GCHP) y AmericasHealth Plan (AHP). Todos los miembros de AHP Medi-Cal son miembros de GCHP desde el 1 de abril de 2023. Los beneficios no cambian. Seguirá teniendo cobertura de Medi-Cal. Haga clic aquí para obtener más información.

  • Proveedores: tengan presente el restablecimiento de Medi-Cal Rx de los requisitos para la autorización previa y el retiro de la política de transición para beneficiarios de 22 años y más. Haga clic aquí para obtener más información.

Seleccione su idioma.

Selecciona tu idioma.


Revisado el 20 de abril de 2023

Adolescentes y redes sociales: ¿Verdadero o falso?

Hoy en día, los adolescentes y los más jóvenes pasan muchas horas delante de una pantalla conversando en las redes sociales. Los padres pueden ayudar a sus hijos a que estén seguros preparándolos y aventurándose en el mundo cibernético con ellos.

Verdadero o falso: Como padre, es una buena idea tener sus propias cuentas en las redes sociales, en especial, si sus hijos las tienen.

Verdadero. Tener su propio perfil en línea es una excelente manera de aprender qué tipo de tecnologías está usando su hijo. Puede ayudar a mantener a sus hijos seguros en línea al familiarizarse con las diversas aplicaciones que utilizan los niños para hablar entre ellos. Además, podrá ser "amigo" de sus hijos, lo que lo ayudará a vigilarlos.

Verdadero o falso: Los niños saben tanto de tecnología que es poco lo que un padre puede hacer para influir en el comportamiento en línea de un niño.

Falso. Es mucho lo que puede hacer y se comienza hablando. Hágales saber a sus hijos que está tan interesado en lo que hicieron hoy en línea como en la vida real. Pregúnteles con regularidad qué está sucediendo en las redes sociales como una forma de comenzar la conversación.

Verdadero o falso: Es seguro que los mensajes y las imágenes enviados en privado a una persona se mantengan en privado.

Falso. Remárqueles a sus hijos que muchas más personas de lo que imaginaban podrían ver cualquier material enviado a través de Internet. Además, recuérdeles que, una vez que algo se publica en Internet, ya no hay marcha atrás. Eliminarlo de la plataforma no necesariamente lo elimina del resto de los sitios.

Verdadero o falso: Internet no es un lugar real, por lo que los niños no pueden sufrir hostigamiento en línea, y las interacciones que allí se realizan no importan tanto como las interacciones en persona.

Falso. El hostigamiento cibernético es real y perjudicial. Hable con sus hijos sobre las consecuencias peligrosas de difundir rumores o compartir imágenes crueles de otras personas. Además, incentive a su hijo a que le cuente si algo en Internet le molesta, incluso si parece insignificante.

Verdadero o falso: No hable del "sexting", a menos que su hijo le pregunte.

Falso. Hable sobre el "sexting" (enviar mensajes de texto con fotos inapropiadas) cuando le dé un teléfono celular a un niño. Adapte su charla a su grupo etario. Comience preguntando si su hijo ha oído hablar del sexting. Asegúrese de que los niños de todas las edades comprendan que puede tener consecuencias legales.

Las redes sociales implican una gran parte de la vida de un adolescente. Sin embargo, es solo una de las muchas preocupaciones que tiene un padre. Busque consejos e información útil en nuestra Biblioteca de Información sobre Salud.

Fuentes: American Academy of Pediatrics; Federal Trade Commission